
Rocío de todos los campos
Rocío de todos los campos es una canción que le canta al campo, al tiempo y a las personas que dejan huella en nuestras vidas, una ofrenda a la inspiración, al silencio y al mundo al que a veces solemos recurrir en búsqueda de señales divinas. En esta pieza Natalia rinde homenaje a Rocío Sagaón, quién fue una bailarina, coreógrafa, escultora y actriz mexicana y quién sirvió de Musa e inspiración para la composición de esta poderosa canción.
En el video se muestra a Natalia cantando a campo abierto, buscando encontrarse con quien la ha visitado recurrentemente en sus sueños. Djahel Vinaver, bailarina e hija de Rocío Sagaón, es quién personifica a la mujer que baila a través de los diferentes escenarios del campo veracruzano y quién guía a Natalia a descubrir diversos espacios simbólicos para finalmente encontrarse y fundirse en un abrazo.